Ir al contenido principal

Semanita de relax

Que dura es la vida del turista. Tras un fin de semana descansando bastante poco, toca descansar, aunque teniendo reunión con el profesor mejor llegar a la hora. Y no hay peor día para que deje de sonar la alarma, que un martes, día de reunión. Por suerte, suena con un pequeño margen de tiempo para comer. Y cuando me refiero a pequeño, me refiero a 15 minutos, tiempo que tengo para cambiarme, asearme y llegar a la universidad en bici. Finalmente, acabo llegando con 5 minutos de antelación. La reunión se realiza con normalidad, y como será rutina a partir de ahora, después de la clase de sueco, a jugar a básquet. Hoy parece que estoy algo más acertado.

El miércoles, aprovecho para descansar un poco y dejar correr el despertador, porque la semana que viene será dura, y no sé si conseguiré dormir mucho en Laponia.

El jueves, tras una mañana de trabajo, por la tarde hay una especie de fiesta en un Pub. La clave son las hamburguesas y cervezas, que son baratísimas, así que habrá que aprovechar. También hacen un quizz con preguntas como poner el audio de una película y acertarlo o “Cual es el ataque secundario de Falcon en el Smash Bross”.

El viernes toca fiesta en casa de YoHan, ya que ayer fue su cumpleaños. No me acaba de quedar claro si realmente es cena o fiesta, así que llevamos algo de picar, aunque sea poco. Finalmente es cena, pero bien, la pizza que hemos traído Cristina y yo en trocitos servirá. La fiesta continúa en su cocina ayudados de altavoces. La gente no se empieza a mover hasta que no suenan los grandes éxitos del Caribe Mix y les hacemos bailar con coreografías del estilo de la Bomba o Macarena. También les encanta el baile del limbo, que parece ser que nadie lo conocía. Tras postear la foto de la fiesta, algún amigo me había llegado a nombrar Kim Jong Insa.

El sábado lo dedico al deporte. Por la mañana voy a jugar un rato a básquet, donde parece ser que Marina conoce a Jordi Mensa, un compañero del equipo de básquet. Pero para más colmo, cuando llego a jugar a fútbol después del baloncesto, hay otro chico que también lo conoce. ¿Aquí todo el mundo conoce a Mensa o qué? Acabado el partido, aprovecho la tarde para prepararme la maleta para el gran viaje, una de las grandes experiencias de mi vida, Laponia.

El domingo, tras madrugar para ver la primera carrera de Fórmula 1, me vuelvo a la cama porque toca descansar. Acabo de hacerme la comida, y me voy a jugar un rato a Tenis Mesa, que vi que me podía apuntar en el gimnasio. A ver como se defiende esta gente. La verdad es que mejor de lo que me pensaba, y se toman el deporte muy en serio. Tras 20 minutos de calentamiento, y 20 minutos practicando derecha, revés y tiros liftados, hacemos partidos individuales. Luego jugamos unos dobles y jugamos libres. Repetiré. La verdad es que ha sido muy divertido.

Mañana emprenderé uno de los viajes que siempre he soñado. Espero tener suerte y poder ver, por lo menos una noche, las auroras boreales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Parques de Atracciones: Liseberg (Göteborg)

Liseberg es el Parque de Atracciones ubicado en la ciudad de Göteborg ( Gotemburgo, Suecia ). El Parque está dentro de la ciudad, como suele suceder en la mayoría de parques de Suecia, como el Tívoli de Estocolmo. Lo mejor de este parque es la gran cantidad de atracciones categorizadas para adultos que tiene. Más adelante en este mismo blog podéis ver todas las que me refiero. Precios y descuentos Lo bueno de los parques de atracciones nórdicos es que si uno quiere acceder pero no montarse en ninguna atracción, puede simplemente pagar el acceso al parque y ya está. Si luego quisiera acceder a las atracciones podría comprar el acceso ilimitado o comprar cupones para canjearlos al subir a éstas. A pesar de ello, los precios son algo caros, y de forma resumida serían lo siguientes: Precio acceso al parque: 90 sek Precio atracciones adulto: 335 sek Precio atracciones sólo niño: 220 sek Precio cupones: 20 sek/cupón Las atracciones fuertes varían entre 2-4 c...

1 y 1 no siempre son 2

Tal y como nos había pasado en Junio de 2012, volvíamos a tener problemas de gente. Se acercaba el final de temporada de 2013 y las bajas por lesión o por erasmus tenían que suplirse. Esta vez, las ausencias eran superiores y haría falta un mayor esfuerzo para conseguirlas. Pero no nos pasaba únicamente a nosotros, el Senior y Sub21 también tenían problemas de gente, y el colegio solo permitiría que jugaran 2 equipos de basket los sábados por la tarde, por lo que tocaria juntar equipos. Tras varias reuniones, coordinación de basket decidió juntar los antiguos equipos de Sub25 y Senior. Ahora faltaba el entrenador. En mi regreso al basket manyanetiano, había ido a un ritmo de entrenador por año casi casi, algo que realmente no es muy beneficioso para un equipo, pero algo que es peor es que la gente no haya jugado nunca juntos y que sean nuevos, ya que toca adaptarse al resto y aprender la forma de jugar que tienen. Finalmente, consiguieron fichar a Andrés, un entrenador que ve...

Estableciendo la rutina.... y la caja

Tras la primera semana acomodándome en mi nuevo hogar, llegó el fin de semana. El sábado lo aproveché para ir a IKEA con Cristina, que estaba recién llegada, y necesitaba comprarse varias cosas. También hicimos la compra semanal en el súper de al lado, aprovechando el viaje. De vuelta, fuimos a un corridor de españoles y conocimos a varios andaluces y madrileños. La mañana siguiente la aproveché para descansar, así que con el despertador a horas tardías, me despierto y... sorpresa, aquí en Linköping a veces también se ve el cielo, y también es de color azul. El sol ilumina el domingo, y tras comer, habrá que salir a aprovecharlo. Hago una pequeña visita al lago Roxen, que está ubicado al norte de Linköping. Está helado, pero no lo suficiente como para andar por encima, así que mejor no hacer experimentos. Durante la semana, establezco una rutina de ir a la biblioteca a trabajar en el proyecto de 9h-19h, y así poder tener un hábito de trabajo. El miércoles, tengo una reunión c...