Ir al contenido principal

Aventura en Laponia I

Me despierto a las 5.30h para poder coger el autobús de la universidad hacia Norrköping, que sale a las 6.50h. Cargado con la maleta y andando, tardo más de los 5 minutos habituales que suele llevarme ir en bici. Una vez llegado a la ciudad, cojo un autobús hasta el aeropuerto, donde me toca esperar una hora a que abran el check-in. En este aeropuerto tan pequeño, suelen haber 2 o 3 vuelos diarios como mucho. Subimos unas diez personas al avión, un avión que va con hélices y que sobran más de la mitad de butacas. En una horita y cuarto, llego a Helsinki.


Llegado a Helsinki tengo todo el día de visita. Desde el aeropuerto, cojo un autobús que me lleve al centro, donde llego a la Estación Central donde busco la consigna para dejar la maleta. Allí que encuentro a Guillem y a sus amigos, con los que hacemos la ruta por Helsinki. A pesar de equivocarme en la dirección inicialmente, conseguimos hacer la ruta con normalidad, pasando por la Catedral de Helsinki, la Catedral de Upskenski, paseando por el puerto y acabando por la Iglesia subterránea. Como todavía tenemos algo de tiempo, aprovechamos para ir al Estadio Olímpico que se parece bastante al Camp Nou, y subimos a la torre mirador desde donde podemos ver toda la ciudad. Cuando ya se hace de noche, volvemos hacia la estación central, desde donde cogemos el bus hacia Laponia.

Me despierto mientras Guillem intenta sacar algo de mi mochila. Saca la cámara para hacer fotos de la puesta de sol. Nuestra primera parada es un Zoo, donde podemos pasear y ver los animales típicos de la zona. Teóricamente deberíamos ir a un Hotel de Hielo, pero como ha hecho tan buen tiempo, se ha deshecho y está cerrado. Tras un par de horas más, seguimos hasta Santa Claus Village. Uno sigue teniendo la ilusión de un niño, y a pesar de saber que estaría pensado en ganar dinero, es una decepción. No hay magia, ni alegría, ni sonrisas. Papá Noel te saluda como si nada, y la ambientación es más bien mala. Nada que comentar que por la foto te piden entre 25€ y 49€. El único sitio que vale la pena, y si vais no os podéis perder, es el Correo Postal de Santa Claus, que está muy bien decorado y las chicas que te atienden son amables y rebosan felicidad. Por la tarde, paramos en un súper para hacer la compra de toda la semana. Finalmente, cuando ya es de noche, llegamos a Saariselkä. Cuando empezamos a descargar y sacar las maletas, salgo a mirar las estrellas. Entonces aparece, se vislumbra ante mí, allí está. Una aurora boreal. Parece mentira que la naturaleza pueda hacer cosas tan bonitas. Subimos a la colina para verlas mejor. Cuando intentamos llegar arriba ya han desaparecido. Bajando, nos perdemos y tenemos que preguntar en una casa por donde seguir. Finalmente, encontramos el camino y llegamos a casa a cenar.


El tercer día del viaje toca un viaje hasta el ártico noruego, hasta la ciudad de Bugoynes, para poner a prueba la teoría de la relatividad de Einstein. Nos ponemos el bañador, y entramos a la sauna. Cuando hace el suficiente calor y el cuerpo está casi ardiendo, salimos hacia la nieve en dirección al mar. Tras correr unos cuantos metros, ya que la playa no está cerca, llego al mar. Chapuzón sin meter la cabeza, y para fuera, ya que no da tiempo para mucho más. La primera vez la cabeza me da un pequeño vuelco, así que corriendo a la sauna. Aunque a mitad de camino uno se aclimata y puedo seguir andando en bañador por en medio de la nieve, sin tener frío. Tras 4 baños, nos cambiamos y vamos a comer una sopita caliente de salmón, que es lo que mejor va para el frío. Tenemos una horita libres después para ir a probar el queso marrón típico de la zona. Ya por la tarde, volvemos en autobús hacia Finlandia y paramos sobre un río helado para hacer algunas fotos y en una tienda de souvenirs para comprar regalos. Hoy no se ven auroras en el cielo, pero las estrellas no dejan nada que desear. Ya me gustaría poder disfrutar de un cielo así cada noche.


Continuará...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Parques de Atracciones: Liseberg (Göteborg)

Liseberg es el Parque de Atracciones ubicado en la ciudad de Göteborg ( Gotemburgo, Suecia ). El Parque está dentro de la ciudad, como suele suceder en la mayoría de parques de Suecia, como el Tívoli de Estocolmo. Lo mejor de este parque es la gran cantidad de atracciones categorizadas para adultos que tiene. Más adelante en este mismo blog podéis ver todas las que me refiero. Precios y descuentos Lo bueno de los parques de atracciones nórdicos es que si uno quiere acceder pero no montarse en ninguna atracción, puede simplemente pagar el acceso al parque y ya está. Si luego quisiera acceder a las atracciones podría comprar el acceso ilimitado o comprar cupones para canjearlos al subir a éstas. A pesar de ello, los precios son algo caros, y de forma resumida serían lo siguientes: Precio acceso al parque: 90 sek Precio atracciones adulto: 335 sek Precio atracciones sólo niño: 220 sek Precio cupones: 20 sek/cupón Las atracciones fuertes varían entre 2-4 c...

1 y 1 no siempre son 2

Tal y como nos había pasado en Junio de 2012, volvíamos a tener problemas de gente. Se acercaba el final de temporada de 2013 y las bajas por lesión o por erasmus tenían que suplirse. Esta vez, las ausencias eran superiores y haría falta un mayor esfuerzo para conseguirlas. Pero no nos pasaba únicamente a nosotros, el Senior y Sub21 también tenían problemas de gente, y el colegio solo permitiría que jugaran 2 equipos de basket los sábados por la tarde, por lo que tocaria juntar equipos. Tras varias reuniones, coordinación de basket decidió juntar los antiguos equipos de Sub25 y Senior. Ahora faltaba el entrenador. En mi regreso al basket manyanetiano, había ido a un ritmo de entrenador por año casi casi, algo que realmente no es muy beneficioso para un equipo, pero algo que es peor es que la gente no haya jugado nunca juntos y que sean nuevos, ya que toca adaptarse al resto y aprender la forma de jugar que tienen. Finalmente, consiguieron fichar a Andrés, un entrenador que ve...

Estableciendo la rutina.... y la caja

Tras la primera semana acomodándome en mi nuevo hogar, llegó el fin de semana. El sábado lo aproveché para ir a IKEA con Cristina, que estaba recién llegada, y necesitaba comprarse varias cosas. También hicimos la compra semanal en el súper de al lado, aprovechando el viaje. De vuelta, fuimos a un corridor de españoles y conocimos a varios andaluces y madrileños. La mañana siguiente la aproveché para descansar, así que con el despertador a horas tardías, me despierto y... sorpresa, aquí en Linköping a veces también se ve el cielo, y también es de color azul. El sol ilumina el domingo, y tras comer, habrá que salir a aprovecharlo. Hago una pequeña visita al lago Roxen, que está ubicado al norte de Linköping. Está helado, pero no lo suficiente como para andar por encima, así que mejor no hacer experimentos. Durante la semana, establezco una rutina de ir a la biblioteca a trabajar en el proyecto de 9h-19h, y así poder tener un hábito de trabajo. El miércoles, tengo una reunión c...