Ir al contenido principal

Separación de pode… da igual, ya lo hago yo todo

Durante los más de 25 siglos de historia que lleva la humanidad, la figura del líder, jefe, rey, presidente o gobernante, siempre ha sido la más importante ya que era en la que un pueblo se debía reflejar, era la persona en quien confiar y que debía mantener al pueblo unido. A medida que avanzaban los siglos, se vio que para gobernar y poder tener a un país en paz, era necesaria la creación de leyes, que establecieran lo que se podía y no se podía hacer. Una vez establecida la ley, se debería asegurar que se pudiera mantener y cumplirse, y en caso de no hacerse, penar a quien la hubiera infringido.

Tenemos entonces, que hay un poder legislativo, el que realiza las leyes, un poder ejecutivo, el encargado de ejecutarlas, y un poder judicial, que se encargaba de castigar a quienes las infringían.

El gran problema de las monarquías, solía ser que estos tres poderes recaían sobre la misma persona, y siendo así, uno podía hacer una ley que le favoreciera, hacerla a su antojo para poder campar a sus anchas, y de esta forma, nadie podría castigarle, ya que sería el mismo el que decidiría si la había incumplido o no. Así que todo solucionado.

Hoy en día, estos poderes están (o deberían estarlo, a pesar de algunos trapicheos) separados. Parece que son tantos años los que han pasado desde esas monarquías, que la gente no recuerda lo de hacer leyes acordes a lo que uno tenga como objetivo, pero luego ya las ejecuta como buenamente puede o quiere. El tema está, en que si uno está decidiendo unas normas que quiere le favorezcan o pretendan argumentar una decisión después de haberla tomado, intenta escribirlas para que den respaldo a la acción llevada a cabo, pero parece ser que no somos tan hábiles como lo eran los reyes entonces, y a partir de este momento recurrimos a la libre interpretación y al me lo paso por lo de abajo, a pesar que ley en mano y siendo objetivos, la acción a llevar a cabo debería haber sido otra. Pero como se había tomado la decisión antes de haber escrito la ley… y luego ya ni nos preocupamos en modificar la ley para que sea coherente.

Y así va esta sociedad. Cuando a uno le enseñan un poco por debajo de la manta, no llega a ver todo lo que se guarda debajo. La infancia es un tiempo precioso, en que todo parece de colorines, prados con arco iris, y color de rosas. Pero poco a poco, a uno le explican que el Ratoncito Pérez no existe, que es mejor no presentarse al examen porque puede bajar la media del centro, que los Reyes Magos son los padres, que el proceso de selección es algo oscuro, que Papá Noel era Papá, pero disfrazado, que el plazo para apuntarse acabó ayer, a pesar de que dijeran que hoy también se podía… Y cada vez van saliendo más y más cosas a la luz.

¿Y que se dice desde dentro? Que no estamos tan mal, que la gente se va blasfemando, que critican porque no les gusta la decisión que se ha tomado, que cómo iban a hacer ellos eso, etcétera, etcétera, etcétera.

"Quien tenga oídos para oír, que escuche, porque oír no sirve de nada."

---

Inauguro así en este blog la sección de publicidad:

Se busca equipo de baloncesto para la temporada 14-15, razón aquí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Parques de Atracciones: Liseberg (Göteborg)

Liseberg es el Parque de Atracciones ubicado en la ciudad de Göteborg ( Gotemburgo, Suecia ). El Parque está dentro de la ciudad, como suele suceder en la mayoría de parques de Suecia, como el Tívoli de Estocolmo. Lo mejor de este parque es la gran cantidad de atracciones categorizadas para adultos que tiene. Más adelante en este mismo blog podéis ver todas las que me refiero. Precios y descuentos Lo bueno de los parques de atracciones nórdicos es que si uno quiere acceder pero no montarse en ninguna atracción, puede simplemente pagar el acceso al parque y ya está. Si luego quisiera acceder a las atracciones podría comprar el acceso ilimitado o comprar cupones para canjearlos al subir a éstas. A pesar de ello, los precios son algo caros, y de forma resumida serían lo siguientes: Precio acceso al parque: 90 sek Precio atracciones adulto: 335 sek Precio atracciones sólo niño: 220 sek Precio cupones: 20 sek/cupón Las atracciones fuertes varían entre 2-4 c...

1 y 1 no siempre son 2

Tal y como nos había pasado en Junio de 2012, volvíamos a tener problemas de gente. Se acercaba el final de temporada de 2013 y las bajas por lesión o por erasmus tenían que suplirse. Esta vez, las ausencias eran superiores y haría falta un mayor esfuerzo para conseguirlas. Pero no nos pasaba únicamente a nosotros, el Senior y Sub21 también tenían problemas de gente, y el colegio solo permitiría que jugaran 2 equipos de basket los sábados por la tarde, por lo que tocaria juntar equipos. Tras varias reuniones, coordinación de basket decidió juntar los antiguos equipos de Sub25 y Senior. Ahora faltaba el entrenador. En mi regreso al basket manyanetiano, había ido a un ritmo de entrenador por año casi casi, algo que realmente no es muy beneficioso para un equipo, pero algo que es peor es que la gente no haya jugado nunca juntos y que sean nuevos, ya que toca adaptarse al resto y aprender la forma de jugar que tienen. Finalmente, consiguieron fichar a Andrés, un entrenador que ve...

Estableciendo la rutina.... y la caja

Tras la primera semana acomodándome en mi nuevo hogar, llegó el fin de semana. El sábado lo aproveché para ir a IKEA con Cristina, que estaba recién llegada, y necesitaba comprarse varias cosas. También hicimos la compra semanal en el súper de al lado, aprovechando el viaje. De vuelta, fuimos a un corridor de españoles y conocimos a varios andaluces y madrileños. La mañana siguiente la aproveché para descansar, así que con el despertador a horas tardías, me despierto y... sorpresa, aquí en Linköping a veces también se ve el cielo, y también es de color azul. El sol ilumina el domingo, y tras comer, habrá que salir a aprovecharlo. Hago una pequeña visita al lago Roxen, que está ubicado al norte de Linköping. Está helado, pero no lo suficiente como para andar por encima, así que mejor no hacer experimentos. Durante la semana, establezco una rutina de ir a la biblioteca a trabajar en el proyecto de 9h-19h, y así poder tener un hábito de trabajo. El miércoles, tengo una reunión c...