Uno de los pequeños placeres que esta vida nos brinda, es disfrutar de un buen sushi, acompañado de makis y noodles. Debido a que la crisis se nos ha venido encima, nonhay nada como prepararlo en casa.
Lo mas pesado de todo, es tener que hacer el arroz, pero una vez hecho, todo es comer y cantar... Aunque lo de comer lo dejaremos para luego.
Lo mas pesado de todo, es tener que hacer el arroz, pero una vez hecho, todo es comer y cantar... Aunque lo de comer lo dejaremos para luego.
Permitirme que os de un consejo que parece una chorrada, pero optimizará el tiempo y hará que cocinar sea placentero: Antes de empezar a trabajar, distribuye todos los utensilios y ingredientes para que estén al alcance de la mano en tu zona de trabajo. De esta forma, no tendrás que ir levantandote o moviendote cada vez que necesites algo.

Entre todas las variedades de platos japoneses que existen, decidimos hacer una pequeña variedad de ellos, sobretodo centrados en el sushi: sashimi, nigiris, makis, uramakis, yakisoba y pollo yakitori.




Esta vez, intenté inventar a ver que tal salía, con un relleno de salmón vuelta y vuelta en la sartén. El problema (que no lo volvais a cometer vosotros), es que el salmón se enfría muy rápido, y el arroz está frío. Para la próxima vez, y los que queráis probar, un consejo es pasarlo 2 segundos por la sarten, y poner algun tipo de salsa caramelizada, así mantendrá el calor, y cuando os lo comás estará delicioso.
Yakisoba: Los yakisoba son los tradicionalmente conocidos como fideos. No querría hacer publicidad, pero los fideos Maggi Classic o Chilli, se hacen en un momento añadiendo agua a una sartén, y están realmente buenos. Os los recomiendo.
Pollo yakitori: El pollo yakitori son contramuslos de pollo cortados y añadidos a un pincho, que mientras se están friendo en la sartén se les debe añadir la famosa salsa yakitori, que les da un punto exquisito.
Si os gusta la cocina, y disfrutáis del japonés, os encantará probar de hacer estos platos. Os dejo una foto, para que veáis que comida no nos faltó, y que aunque la cocina japonesa parezca minimalista, uno si quiere, se llena.
Comentarios
Publicar un comentario