Ir al contenido principal

Un paseo por Europa

Cuando uno piensa en retos que ponerle a sus padres, a veces pensamos que llegarán con dificultades cuando uno apenas puede llegar a él. Si además, estos retos son físicos, las esperanzas se ven todavía más mermadas. Pero es en ese momento en el que llega tu madre, coge la bici y llega hasta Berg sin bajarse del sillín.

Y es que después de hacer las cajas, toca día de relax en Berg para disfrutar del lago y el solecito. Tras hacer la ruta tradicional pasando por los campos y el mirador de aves, toca encarar la última subidita que lleva hasta Berg. Mi padre va con mi bici, que al tener un plato razonable podría costarle pero no debería tener problemas. A mí me cuesta algo ya que llevo una marcha muy dura. Cuando llegamos arriba, mi padre y yo nos miramos pensando lo mismo, “se bajará”, pero no, allí estaba ella, pedaleando como si no hubiera mañana hasta llegar arriba del todo. Solo hay una cosa que decir, ole tú. Tras llegar al lago y darme un bañito, preparamos un costillar a la barbacoa, que no está nada mal. Y por la tarde, aprovechamos para pasar por IKEA ya que a mi padre le apasiona el mundo de las exposiciones de muebles y de más, tanto que decide salirse antes de acabar de comprar.

El martes es día de limpieza. Nos ponemos a tope a limpiar la habitación, para que mañana, durante mi último día en Linköping, solo quede fregar un poco y ya está. La verdad es que hacemos buen equipo y lo solucionamos en poco tiempo. Además, me vienen a buscar el paquete que espero tenga menos dificultades para llegar a España que el anterior. Aprovechando la mañana siguiente para visitar Linköping, acabamos fregando el suelo para que quede impecable. Para acabar, mi madre tira algo que cree es ambientador, pero no es más que un protector de madera que deja todo el suelo pringoso, así que vuelve a fregar el suelo. Pruebo con alcohol, bayeta y estropajo pero nada. Esperemos que no lo noten cuando venga a revisarlo.

Toca decir adiós a mi habitación, pero todavía no al Erasmus, ya que apurando al máximo estaré una semanita rondando por Europa. Aprovechando que Dani todavía anda por Delft, toca ir a hacerle una visita. Ya conozco Ámsterdam, pero volver a pasear por sus calles es todo un placer, y todavía más poder hacer fotos por los canales, que seguro serán una gran aportación para mi futura pequeña exposición que quiero hacer en mi habitación, así que uno no debe desperdiciar estas oportunidades. Paseamos por las zonas que ya me conozco, pasando por el ya famoso I Amsterdam, y recorriendo el barrio rojo, porque ya que uno está, porque no ir.

Finalmente llegamos a Delft, que a pesar de ser una de las ciudades holandesas más importantes, apenas llega a los 100.000 habitantes. Es una ciudad pequeñita que en apenas 15 minutos en bicicleta puedes cruzar, pero los canales y el mercado le dan un encanto especial. A pocos minutos hay un lago donde la gente “veranea”. Y lo pongo entre comillas, porque no es que sea un planazo ir a bañarse a un lago más bien oscuro teniendo la Costa Brava o la Costa Blanca en mi caso. A pesar de ello, no está mal ir de vez en cuando.

Para acabar la semana, cogemos el tren que nos lleva a Rotterdam para pasar la mañana. Una ciudad más bien futurista y que poco tiene que ver con el conjunto de Holanda, pero que a pesar de ello tiene un pequeño atractivo. Tras una partida de ajedrez gigante, que parece ser famoso en Holanda ya que no es la primera ciudad donde la vemos, Dani y yo nos despedimos, él para coger su tren de vuelta a Delft y yo el mío hacia Bruselas.



A mi llegada a la capital belga, también denominada capital de Europa, me hacen dudar bastante del nombre. Nada más salir de Central Station, haciendo tiempo para esperar a Luca, todo es gente pidiendo por la calle. Decido guardar las maletas en taquillas y el primer problema es que no aceptan tarjetas. Además, uno tiene que llevar las monedas exactas, porque tampoco acepta billetes. Para más INRI, no hay máquina que cambie billetes por monedas. Y por si fuera poco, al preguntar en un par de tiendas apenas entienden el inglés. Parece imposible que acabara guardando las maletas tras cambiar un billete en la enésima tienda de la estación. Como no llevo mapa, decido perderme por el centro sin conocerlo y la verdad es que me sorprende mucho. Cada calle es un nuevo estilo, pero todos ellos con su toque de gracia que lo hacen característico. Finalmente llego a la Grande Place, donde todo el baño de oro sobre las paredes reluce mientras se pone el sol. La estampa es realmente preciosa.


Mañana le dedicaré el día a esta ciudad, que tan poca gente recomienda visitar, pero que a mí de momento, me ha encandilado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Parques de Atracciones: Liseberg (Göteborg)

Liseberg es el Parque de Atracciones ubicado en la ciudad de Göteborg ( Gotemburgo, Suecia ). El Parque está dentro de la ciudad, como suele suceder en la mayoría de parques de Suecia, como el Tívoli de Estocolmo. Lo mejor de este parque es la gran cantidad de atracciones categorizadas para adultos que tiene. Más adelante en este mismo blog podéis ver todas las que me refiero. Precios y descuentos Lo bueno de los parques de atracciones nórdicos es que si uno quiere acceder pero no montarse en ninguna atracción, puede simplemente pagar el acceso al parque y ya está. Si luego quisiera acceder a las atracciones podría comprar el acceso ilimitado o comprar cupones para canjearlos al subir a éstas. A pesar de ello, los precios son algo caros, y de forma resumida serían lo siguientes: Precio acceso al parque: 90 sek Precio atracciones adulto: 335 sek Precio atracciones sólo niño: 220 sek Precio cupones: 20 sek/cupón Las atracciones fuertes varían entre 2-4 c...

1 y 1 no siempre son 2

Tal y como nos había pasado en Junio de 2012, volvíamos a tener problemas de gente. Se acercaba el final de temporada de 2013 y las bajas por lesión o por erasmus tenían que suplirse. Esta vez, las ausencias eran superiores y haría falta un mayor esfuerzo para conseguirlas. Pero no nos pasaba únicamente a nosotros, el Senior y Sub21 también tenían problemas de gente, y el colegio solo permitiría que jugaran 2 equipos de basket los sábados por la tarde, por lo que tocaria juntar equipos. Tras varias reuniones, coordinación de basket decidió juntar los antiguos equipos de Sub25 y Senior. Ahora faltaba el entrenador. En mi regreso al basket manyanetiano, había ido a un ritmo de entrenador por año casi casi, algo que realmente no es muy beneficioso para un equipo, pero algo que es peor es que la gente no haya jugado nunca juntos y que sean nuevos, ya que toca adaptarse al resto y aprender la forma de jugar que tienen. Finalmente, consiguieron fichar a Andrés, un entrenador que ve...

Estableciendo la rutina.... y la caja

Tras la primera semana acomodándome en mi nuevo hogar, llegó el fin de semana. El sábado lo aproveché para ir a IKEA con Cristina, que estaba recién llegada, y necesitaba comprarse varias cosas. También hicimos la compra semanal en el súper de al lado, aprovechando el viaje. De vuelta, fuimos a un corridor de españoles y conocimos a varios andaluces y madrileños. La mañana siguiente la aproveché para descansar, así que con el despertador a horas tardías, me despierto y... sorpresa, aquí en Linköping a veces también se ve el cielo, y también es de color azul. El sol ilumina el domingo, y tras comer, habrá que salir a aprovecharlo. Hago una pequeña visita al lago Roxen, que está ubicado al norte de Linköping. Está helado, pero no lo suficiente como para andar por encima, así que mejor no hacer experimentos. Durante la semana, establezco una rutina de ir a la biblioteca a trabajar en el proyecto de 9h-19h, y así poder tener un hábito de trabajo. El miércoles, tengo una reunión c...