Ir al contenido principal

Toca demostrar lo aprendido

La rumba ha sido desde pequeño, el estilo de música que siempre me ha gustado escuchar en mis ratos libres, o cuando juego o programo en el ordenador. Pero cuando entran en juego terceros, y en este caso mis padres, la música ambiente cambia a música clásica. Lo mismo pasa con los tempos durante los viajes. Planear un viaje con amigos consiste básicamente en poder ver toda la ciudad en el menor tiempo posible, aprovechando al máximo y disfrutando todo lo que se pueda de la ciudad. El tempo familiar es algo más relajado, con lujos que uno no se permite durante los viajes estudiantiles como tomar un cafelito a media mañana, comer en un Restaurante, tomar una pastita a media tarde… ya sabéis, lo que no estamos acostumbrados los jóvenes.

Y es que tras despedir a Anna Lisa y hacer una cena para despedirme a mí, o mejor dicho yo al resto ya que yo volveré a Linköping, el miércoles llegaban mis padres, pero vayamos por pasos. El lunes se fue Anna Lisa, que tras despedirla en la parada, aproveché para ir a IKEA y al Maxi para hacer la que será mi última compra estudiantil. Y el martes hicimos una cena aprovechando que me iba al día siguiente, donde Jae Woung y Emma trajeron platos típicos de sus países. Yo como no podía fallar, hice una tortillita de patatas. Karen y Cris hicieron una especie de hojaldre de espinacas, algo que se inventaron sobre la marcha. Fue una gran noche, quien sabe si podremos volver a reunirnos todos alrededor de la misma mesa otra vez.

El miércoles por la mañana cogí un tren temprano para ir a Estocolmo, donde recogí a mis padres de la estación. Parece que el concepto de Iniciar sesión en una red Wifi no lo tienen claro, y no me avisaron por Whatsapp que habían llegado ya que no llegaron a tener conexión, pero tras esperar un rato nos volvimos a encontrar. Ahora me tocaba hacer a mí de guía, porque otra cosa no, pero la capital sueca digamos que me la conozco bastante. Toca visitar Gamla Stan, así que damos un paseo por el barrio con su pertinente parada para probar los dulces suecos como el kanelbulle (pastelito de canela). Damos un paseo por la calle de souvenirs y por la tarde vamos al mirador de Sodermalm. Es curioso, que aquí la puesta de sol se ve de lado. Me explico. Al estar tan al norte, mientras el sol baja se va viendo un desplazamiento lateral que es fascinante. Este mirador vale la pena para los que vengáis a ver Estocolmo.

El jueves lo dedicamos a los museos. Empezando por Skansen que es una especie de pueblo español sueco, donde se recrean las diferentes zonas suecas como poblados sami y similares. Es curioso, pero bastante guiri. La entrada no es muy cara, así que si tenéis tiempo vale la pena. A la salida pasamos por Grona Lund, el parque de atracciones que hay, y la entrada al Museo de ABBA donde nos hacemos las fotos típicas. Ya para acabar el día, entramos al espectacular museo del Vasa donde me toca hacer de intérprete particular para mi madre, ya que no hay nada en castellano, ni el video ni la visita guiada por el museo.

El viernes cogemos el crucero para llegar hasta Helsinki, un ferry que por 49€ incluye ida y vuelta pero solo haremos ida, ya que de esta forma salía más barato. Mis padres me preguntan mil veces si nos tocará remar, ya que por ese precio no se fían mucho, pero finalmente, cuando llegamos a la habitación que tiene hasta ventana. Si ya es impresionante ver en Linköping que no llega a oscurecer por la noche, verlo con el mar como horizonte es espectacular, parece que el cielo esté en llamas.

Helsinki es una ciudad que no tiene mucho para ver, y con un día te sobra. Para rellenar y ver más cosas, además de ir con el ritmo relajado con el que suelen ir mis padres, vamos a la fortaleza que hay en un pequeño archipiélago al sur de la ciudad. Para acabar el domingo, damos un paseo en bici viendo las dos catedrales de la ciudad, el puerto y el mercado pesquero, donde paramos a comer pescadito frito y de más.


Hacer de guía bajo estas condiciones no es tan duro, sabiendo que a media mañana toca paradita para una cervecita y que se comerá en un restaurante y no bocatas como en mis últimos viajes. Pero a partir de mañana ya no me toca a mí. Mañana tocará pisar mi país número 32, Estonia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Parques de Atracciones: Liseberg (Göteborg)

Liseberg es el Parque de Atracciones ubicado en la ciudad de Göteborg ( Gotemburgo, Suecia ). El Parque está dentro de la ciudad, como suele suceder en la mayoría de parques de Suecia, como el Tívoli de Estocolmo. Lo mejor de este parque es la gran cantidad de atracciones categorizadas para adultos que tiene. Más adelante en este mismo blog podéis ver todas las que me refiero. Precios y descuentos Lo bueno de los parques de atracciones nórdicos es que si uno quiere acceder pero no montarse en ninguna atracción, puede simplemente pagar el acceso al parque y ya está. Si luego quisiera acceder a las atracciones podría comprar el acceso ilimitado o comprar cupones para canjearlos al subir a éstas. A pesar de ello, los precios son algo caros, y de forma resumida serían lo siguientes: Precio acceso al parque: 90 sek Precio atracciones adulto: 335 sek Precio atracciones sólo niño: 220 sek Precio cupones: 20 sek/cupón Las atracciones fuertes varían entre 2-4 c...

1 y 1 no siempre son 2

Tal y como nos había pasado en Junio de 2012, volvíamos a tener problemas de gente. Se acercaba el final de temporada de 2013 y las bajas por lesión o por erasmus tenían que suplirse. Esta vez, las ausencias eran superiores y haría falta un mayor esfuerzo para conseguirlas. Pero no nos pasaba únicamente a nosotros, el Senior y Sub21 también tenían problemas de gente, y el colegio solo permitiría que jugaran 2 equipos de basket los sábados por la tarde, por lo que tocaria juntar equipos. Tras varias reuniones, coordinación de basket decidió juntar los antiguos equipos de Sub25 y Senior. Ahora faltaba el entrenador. En mi regreso al basket manyanetiano, había ido a un ritmo de entrenador por año casi casi, algo que realmente no es muy beneficioso para un equipo, pero algo que es peor es que la gente no haya jugado nunca juntos y que sean nuevos, ya que toca adaptarse al resto y aprender la forma de jugar que tienen. Finalmente, consiguieron fichar a Andrés, un entrenador que ve...

Estableciendo la rutina.... y la caja

Tras la primera semana acomodándome en mi nuevo hogar, llegó el fin de semana. El sábado lo aproveché para ir a IKEA con Cristina, que estaba recién llegada, y necesitaba comprarse varias cosas. También hicimos la compra semanal en el súper de al lado, aprovechando el viaje. De vuelta, fuimos a un corridor de españoles y conocimos a varios andaluces y madrileños. La mañana siguiente la aproveché para descansar, así que con el despertador a horas tardías, me despierto y... sorpresa, aquí en Linköping a veces también se ve el cielo, y también es de color azul. El sol ilumina el domingo, y tras comer, habrá que salir a aprovecharlo. Hago una pequeña visita al lago Roxen, que está ubicado al norte de Linköping. Está helado, pero no lo suficiente como para andar por encima, así que mejor no hacer experimentos. Durante la semana, establezco una rutina de ir a la biblioteca a trabajar en el proyecto de 9h-19h, y así poder tener un hábito de trabajo. El miércoles, tengo una reunión c...