Ir al contenido principal

Son aquellas pequeñas cosas

Siempre que uno se va de viaje o se va a vivir fuera un tiempo, siempre intenta comparar la cultura del país donde está y a la de destino. De esta forma, uno empieza a investigar sobre qué tiempo hará en su futura residencia, que comida tienen, cuál dejan de tener, que suelen hacer en su tiempo libre, si el alcohol es muy caro… ya sabéis, esas cosas que todos miramos. Pero siempre hay una que nos dejamos. Sí, parece muy obvio y una tontería, pero nunca habréis pensado en las peluquerías.

Nunca he sido alguien que haya intentado estar a la última moda en los looks de mi pelo, y los que me conocéis lo sabéis de sobras, pero hombre, de eso a llevar el pelo rapado va un paso. Con el pelo cortito basta. Siendo chico, lo bueno que tiene es que si a uno le cortan el pelo de una forma que no le gusta, luego pasa la maquinilla y algo se arregla, pero no es lo más deseable, y ese es un temor que siempre está ahí, como acabará quedando. Y es en estas situaciones cuando uno echa de menos a su peluquero, o en este caso peluquera, Cristina.

Con más dudas que seguridad, cojo la bici a primera hora de la semana para ir a la peluquería de Linköping más barata de todas, que hacen precio de estudiante. Porque otra cosa a comentar es que además aquí es carísimo. El primer problema es que el peluquero no tiene mucha idea de inglés, pero llevo traducido un pequeño texto en español-sueco para que lo entienda:
Jag älskar kort hår, men utan att använda elektrisk maskin. Det viktigaste är att tömma håret, ta bort volym, lämnar den korta. Benen är bra så länge, bara ta volym. Jag vill ha korta lugg och skalning.
Lo que viene a significar:
Quiero el pelo corto, pero sin utilizar maquina eléctrica. Lo más importante es vaciar el pelo, quitar volumen, dejándolo corto. Las patillas están bien así de largas, sólo hay que quitarle volumen. El flequillo lo quiero corto y escalado.
Tras mirárselo con detenimiento, parece no estar muy convencido. No acabo de tener claro que entienda el sueco tampoco, porque la lleva tres veces que se lo ha leído de arriba abajo. Finalmente me dice:
-Pero la maquinilla no siempre rapa al cero.
-Ya pero prefiero tijera – le digo.
-Quedará bien, ya verás.

Al final le dejo que haga, al fin y al cabo, la última alternativa es pasarla por toda la cabeza. Tras comentar cómo va la liga y decirle que vivo en Barcelona, me acaba aclarando que él es del Madrid, y que los del Barcelona pagan más. “La próxima vez me dices que eres del Madrid y ya solucionado, pero hoy toca pagar más” me dice riéndose. Al final no me queda tan mal, aclarando que la parte de arriba la hace con tijera.
-¿Usas gel o gomina?
-Pues normalmente no, pero echa.
-Mira, te voy a hacer el estilo de CR7. – parece que esto de ser del Madrid lo lleva muy dentro – Aunque te pareces más a Isco. Ahora te saco el contrato del Madrid ya.

La verdad es que al final el chico ha sido muy majo y el corte de pelo no ha quedado tan mal. Lo más gracioso, es que en la peluquería tiene una foto con una modelo colgada que es de la ciudad de Barcelona, y el chico no tenía ni idea.

La semana sigue con tranquilidad, aprovechando para volver al básquet y hacer la última clase de sueco. Finalmente, el sábado toca hacer el examen. Que uno dirá, ¿no hay suficientes días entre semana para hacer un exámen, que lo tienen que poner el sábado? Pues parece ser que no. Pero lo peor es el horario. A uno se lo podrían poner a la hora de los señoritos, a las 10h o a las 12h de la mañana, o incluso a la hora que quieras de la tarde… pues no, a las 8h de la mañana se ha dicho.

Cuando uno entra a hacer un examen en Suecia, ve que es otro nivel. A la entrada, te hacen un check-in como si de un avión se tratara pasando la tarjeta de la universidad con una aplicación para móvil que tienen las vigilantes. Y luego, para ser totalmente anónimo, te asignan un ID con el mismo procedimiento una vez sentado. En medio del examen puedes tener descansos, siempre que registres a qué hora sales y entras de la sala. Copiar no es tan fácil porque no es anfiteatro sino grandes salas estilo pabellón con pupitres conexos. Pese a ello, querer es poder, aunque está muy penalizado si a alguien le pillan.

El examen en general no va mal, realmente no necesito los créditos, pero siempre va bien ratificar que se ha aprendido algo de sueco para poder ponerlo en el Currículum y tenerlo colgado en la pared, porque seamos realistas, hay más gente que te puede entender hablando catalán que sueco en cuanto a cifras se refiere.

El resto del fin de semana, aprovecho para hacer algo de deporte, descansar y cocinar para el resto de la semana. Habrá que prepararse, porque el jueves toca madrugar para ir a ver a la Sirenita.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Parques de Atracciones: Liseberg (Göteborg)

Liseberg es el Parque de Atracciones ubicado en la ciudad de Göteborg ( Gotemburgo, Suecia ). El Parque está dentro de la ciudad, como suele suceder en la mayoría de parques de Suecia, como el Tívoli de Estocolmo. Lo mejor de este parque es la gran cantidad de atracciones categorizadas para adultos que tiene. Más adelante en este mismo blog podéis ver todas las que me refiero. Precios y descuentos Lo bueno de los parques de atracciones nórdicos es que si uno quiere acceder pero no montarse en ninguna atracción, puede simplemente pagar el acceso al parque y ya está. Si luego quisiera acceder a las atracciones podría comprar el acceso ilimitado o comprar cupones para canjearlos al subir a éstas. A pesar de ello, los precios son algo caros, y de forma resumida serían lo siguientes: Precio acceso al parque: 90 sek Precio atracciones adulto: 335 sek Precio atracciones sólo niño: 220 sek Precio cupones: 20 sek/cupón Las atracciones fuertes varían entre 2-4 c...

1 y 1 no siempre son 2

Tal y como nos había pasado en Junio de 2012, volvíamos a tener problemas de gente. Se acercaba el final de temporada de 2013 y las bajas por lesión o por erasmus tenían que suplirse. Esta vez, las ausencias eran superiores y haría falta un mayor esfuerzo para conseguirlas. Pero no nos pasaba únicamente a nosotros, el Senior y Sub21 también tenían problemas de gente, y el colegio solo permitiría que jugaran 2 equipos de basket los sábados por la tarde, por lo que tocaria juntar equipos. Tras varias reuniones, coordinación de basket decidió juntar los antiguos equipos de Sub25 y Senior. Ahora faltaba el entrenador. En mi regreso al basket manyanetiano, había ido a un ritmo de entrenador por año casi casi, algo que realmente no es muy beneficioso para un equipo, pero algo que es peor es que la gente no haya jugado nunca juntos y que sean nuevos, ya que toca adaptarse al resto y aprender la forma de jugar que tienen. Finalmente, consiguieron fichar a Andrés, un entrenador que ve...

Estableciendo la rutina.... y la caja

Tras la primera semana acomodándome en mi nuevo hogar, llegó el fin de semana. El sábado lo aproveché para ir a IKEA con Cristina, que estaba recién llegada, y necesitaba comprarse varias cosas. También hicimos la compra semanal en el súper de al lado, aprovechando el viaje. De vuelta, fuimos a un corridor de españoles y conocimos a varios andaluces y madrileños. La mañana siguiente la aproveché para descansar, así que con el despertador a horas tardías, me despierto y... sorpresa, aquí en Linköping a veces también se ve el cielo, y también es de color azul. El sol ilumina el domingo, y tras comer, habrá que salir a aprovecharlo. Hago una pequeña visita al lago Roxen, que está ubicado al norte de Linköping. Está helado, pero no lo suficiente como para andar por encima, así que mejor no hacer experimentos. Durante la semana, establezco una rutina de ir a la biblioteca a trabajar en el proyecto de 9h-19h, y así poder tener un hábito de trabajo. El miércoles, tengo una reunión c...