En los tiempos que corren, se ha puesto de moda llamarle
estrés, síndrome o trauma a casi todo. Hasta después de una época placentera
como pueden ser unas merecidas vacaciones, luego uno tiene lo que ahora le
gusta llamarle a algunos “estrés post-vacacional”. ¿Y cuál es la mejor forma de
combatirlo? Seguir de vacaciones, así que tras la visita de un día en Helsinki y
llegar a Estocolmo el martes, lo mejor que puedo hacer para combatir el tan
peligroso estrés post-vacacional, decido quedarme un par de días aquí con
David, y así poder ir a Valborg.
Valborg es la celebración de la madrugada del uno de Mayo,
que se celebra alrededor del mundo de maneras diferentes. Para los alemanes, de
donde es originario el nombre, es la noche de las brujas, mientras que para los
suecos, que poco se mojan en esto de la fe y creencias, es la bienvenida a la
primavera. ¿Primavera, a 1 de mayo? Sí, recordad que aquí, teóricamente hace
frío, aunque llevamos unos días que la temperatura no baja de los 15 grados.

Por la noche, vamos a una fiesta a casa de una amiga de una
amiga de David. Vamos por partes, David conoce a Natalia, que conoce a la chica
sueca del piso. Lo más gracioso es cuando alguien te pregunta: “¿Y tú de quién
eres amigo aquí?”. Y claro, se produce un dilema, porque a David no le conocen
porque es su primera vez aquí, a Natalia la he conocido esta mañana y a la
chica sueca la acabo de conocer, así que me inclino por jugármela por Natalia y
que sea lo que Dios quiera. Lo más curioso de esta fiesta, es que mientras
hablamos, sale el tema de la educación. Parece ser que si tu hijo se tira en
medio del súper llorando y pataleando, lo que tienes que hacer como padre es
intentar razonar con él, que se va a quedar sólo, que no habrá nadie para
recogerlo, y que será peor para él. Siempre he pensado, que una buena colleja
tiempo arregla estas situaciones.

El jueves tocaba ya volver a casa y seguir con el proyecto,
que va avanzando poco a poco, y espero dentro de poco empezar a redactar
simultáneamente, ya que sino lo tendré todo acumulado para el final.
El sábado intenté ir a una peluquería a eso de las cuatro de
la tarde, con eso de que aquí suelen cerrar a las seis y esas cosas, pero
parece ser que el horario de estos establecimientos es incluso más corto que el
de los bancos en España, de lunes a viernes de diez a seis, y gracias. Así que
me tocará volver el lunes. Veremos que apaño me hacen…
Comentarios
Publicar un comentario