Ir al contenido principal

Nueva visita en Linköping

Cuando uno se quita las ruedecitas laterales y prueba por primera vez ir a dos ruedas, la poca decisión y el miedo a fracasar hace que uno no coja la suficiente velocidad para estabilizarse sobre la bicicleta. Si además de no llevar suficiente estabilidad, le añadimos ser un tanto bajo y no llegar apenas a los pedales, la estabilidad sobre una bicicleta es prácticamente nula. Pues si bien uno no puede hacer nada con la segunda opción, ya que cada uno crece lo que puede, parece ser que a Betty no le acabó de quedar muy claro el tema de la velocidad.

Tras un intenso lunes y martes de trabajo, el martes por la noche llega Betty a Linköping. El miércoles, aprovechando que la parada del bus está en la universidad y es más rápido ir sobre dos ruedas, intentamos llegar hasta la parada sobre dos ruedas, pero una pequeña subida hace frenar a Betty, que acaba cayéndose de la bicicleta. Por suerte, sólo ha sido un susto, y pasamos nuestro día en Norrköping con normalidad.

Lo bueno de ir recibiendo visitas, es que uno va perfeccionando los tours y rutas a hacer para el jefe final del juego, mis padres que vienen en Julio, y con el jefe final, cualquier mínimo fallo te hace perder la partida. Así pues, tras un pequeño incidente con la bici, hacemos la ruta por Linköping a pie. Pero visto lo visto, creo que será la última vez, ya que en bici es más llevadero.

El fin de semana lo aprovechamos para conocer los alrededores y llegar hasta Berg, pueblo que conecta el Canal de Gota, un canal que recorre desde Noruega hasta Suecia, mediante esclusas. No son tan grandes como las del Canal de Panamá, pero son interesantes de ver, ya que el mecanismo de funcionamiento.


Finalmente, el domingo aprovechamos para pasear por Gamla Stan, el barrio antiguo de Linköping, a pasear por las tiendas que son a la vez artesanías. Se trata de las casas del antiguo Linköping, que las trasladaron a las afueras de la ciudad para poder conservarlas y mantenerlas, y actualmente son pequeñas tiendas que muestran las artesanías de la época. Por la tarde, y antes del FCB – Athletic, me preparo la maleta, porque el miércoles, me voy hacia Rusia.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Parques de Atracciones: Liseberg (Göteborg)

Liseberg es el Parque de Atracciones ubicado en la ciudad de Göteborg ( Gotemburgo, Suecia ). El Parque está dentro de la ciudad, como suele suceder en la mayoría de parques de Suecia, como el Tívoli de Estocolmo. Lo mejor de este parque es la gran cantidad de atracciones categorizadas para adultos que tiene. Más adelante en este mismo blog podéis ver todas las que me refiero. Precios y descuentos Lo bueno de los parques de atracciones nórdicos es que si uno quiere acceder pero no montarse en ninguna atracción, puede simplemente pagar el acceso al parque y ya está. Si luego quisiera acceder a las atracciones podría comprar el acceso ilimitado o comprar cupones para canjearlos al subir a éstas. A pesar de ello, los precios son algo caros, y de forma resumida serían lo siguientes: Precio acceso al parque: 90 sek Precio atracciones adulto: 335 sek Precio atracciones sólo niño: 220 sek Precio cupones: 20 sek/cupón Las atracciones fuertes varían entre 2-4 c...

La escalera mágica ¿una simple ilusión óptica?

A todos nos ha pasado, que tras ver un video que estabas buscando en Youtube, después de enlazar 2 o 3 veces con videos recomendados, uno llega a un video que no tiene nada que ver, y eso me sucedío ayer. El video en cuestión, es sobre unas escaleras que tras "subirlas" y "bajarlas" conducen al mismo punto. Os dejo el video para que lo veáis primero, y luego intentaremos llegar a una conclusión lógica: En primer lugar, me gustaría constatar, que la chica del sueter verde parece ser la primera vez que está en estas escaleras. Puede ser un montaje y que ya lo conozca, pero la reacción parece verdadera. Entonces, intentemos llegar a una conclusións lógica ¿Puede ser debido a una ilusión óptica? En principio, es la única opción física que existe. Si realmente estas escaleras son reales, la única opción es esta, pero he encontrado varias pegas para esta teoría: -El primer razonamiento, son las famosas escaleras infinitas. Bien, estas escaleras se ...

1 y 1 no siempre son 2

Tal y como nos había pasado en Junio de 2012, volvíamos a tener problemas de gente. Se acercaba el final de temporada de 2013 y las bajas por lesión o por erasmus tenían que suplirse. Esta vez, las ausencias eran superiores y haría falta un mayor esfuerzo para conseguirlas. Pero no nos pasaba únicamente a nosotros, el Senior y Sub21 también tenían problemas de gente, y el colegio solo permitiría que jugaran 2 equipos de basket los sábados por la tarde, por lo que tocaria juntar equipos. Tras varias reuniones, coordinación de basket decidió juntar los antiguos equipos de Sub25 y Senior. Ahora faltaba el entrenador. En mi regreso al basket manyanetiano, había ido a un ritmo de entrenador por año casi casi, algo que realmente no es muy beneficioso para un equipo, pero algo que es peor es que la gente no haya jugado nunca juntos y que sean nuevos, ya que toca adaptarse al resto y aprender la forma de jugar que tienen. Finalmente, consiguieron fichar a Andrés, un entrenador que ve...