Ir al contenido principal

Habituándome al frío

Ya ha pasado una semana desde que aterrizara en Estocolmo y saliera rumbo al norte, hacia mi nuevo hogar durante mis próximos seis meses. Tras una semana, he ido aprendiendo una pequeña parte de la cultura sueca, aunque haya sido a base de errores y, a veces, pasar frío. Pero vayamos por partes.

Mi primer día aquí, fui a hacer lo más típico que puede hacer uno en Suecia, ir a IKEA. Cogí el bus hacia las afueras de Linköping, donde están los centros comerciales. Pasé allí gran parte de la mañana, primero paseando por un centro comercial al lado de IKEA, donde hacían concursos de canto, al final del cual sonó Waterloo, como me habían hecho cantar a mi hacía una semana. Luego fui al súper para comprarme comida para unos días, ya que todavía no sabía mi rutina, tendría que hablar con el profesor cuando llegara a Nörrkoping, y finalmente pasee por IKEA, donde me compré los tuppers y trapos que necesitaba. La tarde la pasé ordenando la habitación. Al final no quedó tan mal, acogedora al fin y al cabo.

El domingo aproveché para planear la mañana del lunes y enviar los mails pidiendo la información que necesitaba para hacer el registro en la universidad, sacarme la tarjeta de estudiante y firmar el comprobante de entrada para la beca de la Generalitat. Por la tarde, aproveché para ver la Final de la Copa del Rey. Por la cocina había empezado a conocer a mis compañeros de pasillo, pero todos entraban a comer a su habitación, y casi nadie solía estar en la zona común, a pesar de los sofás.

La mañana del lunes se tradujo en papeleo, papeleo y más papeleo. Tras activar mi tarjeta SIM, me hice la LIU Card (tarjeta de estudiante), para poder coger el bus a Nörrkoping. Llegado esta ciudad, estuve dando un pequeño paseo por el campus para reconocer la zona antes de reunirme con el profesor. Por fin conocí a mi tutor, con el que estuvimos concretando el objetivo del proyecto y lo que finalmente haríamos. El primer día y ya tenía trabajo, aprender a programar en Android.

El martes era el día que las empresas venían a la universidad. Era una feria a lo grande, con más de 50 empresas. El problema era que, al preguntar a 4 o 5 empresas me quedó claro que buscaban a suecos, y que podía intentarlo pero me sería complicado. En la feria no podía fallar Accenture. Por la tarde, tuve mi primera clase de sueco. Allí conocí a un chico taiwanés y a otro coreano. El sueco parece ser una mezcla entre el castellano y el inglés, añadiendo sonidos nuevos y palabras que parecen no tener procedencia. No parece muy difícil hablarlo, pero se trata de un idioma nuevo, y hay varios fonemas que no compartimos y supongo que costará adaptarse. Además, habrá que memorizar mucho vocabulario. A la vuelta, le compré una bici a Borja, un chico valenciano que se la quería llevar para Valencia, pero le salía demasiado caro, así que finalmente decidió venderla.

El miércoles tenía que llegar la caja con ropa, mochilas y, sobretodo, fuets. Pero no llegó. El problema se alargó hasta el jueves, así que me tuve que quedar ambos días en la habitación esperando para ver si el paquete llegaba. Finalmente, con intervenciones desde España, se consiguió localizar el paquete, pero no solucionar el problema. Por la noche fui a una pre-party en un corridor, y lamentablemente nos ganaron a Borja y a mí dos franceses al Beer pong. Habrá que entrenar para que no vuelva a pasar.
Y así nos plantamos hasta el día de hoy. Parece ser que el paquete me llegará el lunes o el martes, y que había un problema de sobrepeso, pero veremos que pasa finalmente. Hoy, he tenido mi segunda reunión con el tutor, que parece entusiasmado con el proyecto, porque no para de añadir trabajo, trabajo y más trabajo. Espero poder acabar con todo, porque es un mundo nuevo para mí.

Espero que por fin me llegue la caja la semana que viene, y empezar a conocer más gente, que el ritmo de fiesta, todavía tiene que empezar. En cuanto al frío, uno aprende que no hay que dejarse el gorro y los guantes en casa, por muy calentito y en manga corta que esté en la habitación. Además, aquí por la calle andan más rápido, supongo que será porque quieren pasar el mínimo tiempo fuera posible, y así no quedarse helados.



Y para todos aquellos que me seguís, un pequeño regalito, un video de mi nuevo hogar:



Saludos a todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parques de Atracciones: Liseberg (Göteborg)

Liseberg es el Parque de Atracciones ubicado en la ciudad de Göteborg ( Gotemburgo, Suecia ). El Parque está dentro de la ciudad, como suele suceder en la mayoría de parques de Suecia, como el Tívoli de Estocolmo. Lo mejor de este parque es la gran cantidad de atracciones categorizadas para adultos que tiene. Más adelante en este mismo blog podéis ver todas las que me refiero. Precios y descuentos Lo bueno de los parques de atracciones nórdicos es que si uno quiere acceder pero no montarse en ninguna atracción, puede simplemente pagar el acceso al parque y ya está. Si luego quisiera acceder a las atracciones podría comprar el acceso ilimitado o comprar cupones para canjearlos al subir a éstas. A pesar de ello, los precios son algo caros, y de forma resumida serían lo siguientes: Precio acceso al parque: 90 sek Precio atracciones adulto: 335 sek Precio atracciones sólo niño: 220 sek Precio cupones: 20 sek/cupón Las atracciones fuertes varían entre 2-4 c...

1 y 1 no siempre son 2

Tal y como nos había pasado en Junio de 2012, volvíamos a tener problemas de gente. Se acercaba el final de temporada de 2013 y las bajas por lesión o por erasmus tenían que suplirse. Esta vez, las ausencias eran superiores y haría falta un mayor esfuerzo para conseguirlas. Pero no nos pasaba únicamente a nosotros, el Senior y Sub21 también tenían problemas de gente, y el colegio solo permitiría que jugaran 2 equipos de basket los sábados por la tarde, por lo que tocaria juntar equipos. Tras varias reuniones, coordinación de basket decidió juntar los antiguos equipos de Sub25 y Senior. Ahora faltaba el entrenador. En mi regreso al basket manyanetiano, había ido a un ritmo de entrenador por año casi casi, algo que realmente no es muy beneficioso para un equipo, pero algo que es peor es que la gente no haya jugado nunca juntos y que sean nuevos, ya que toca adaptarse al resto y aprender la forma de jugar que tienen. Finalmente, consiguieron fichar a Andrés, un entrenador que ve...

Estableciendo la rutina.... y la caja

Tras la primera semana acomodándome en mi nuevo hogar, llegó el fin de semana. El sábado lo aproveché para ir a IKEA con Cristina, que estaba recién llegada, y necesitaba comprarse varias cosas. También hicimos la compra semanal en el súper de al lado, aprovechando el viaje. De vuelta, fuimos a un corridor de españoles y conocimos a varios andaluces y madrileños. La mañana siguiente la aproveché para descansar, así que con el despertador a horas tardías, me despierto y... sorpresa, aquí en Linköping a veces también se ve el cielo, y también es de color azul. El sol ilumina el domingo, y tras comer, habrá que salir a aprovecharlo. Hago una pequeña visita al lago Roxen, que está ubicado al norte de Linköping. Está helado, pero no lo suficiente como para andar por encima, así que mejor no hacer experimentos. Durante la semana, establezco una rutina de ir a la biblioteca a trabajar en el proyecto de 9h-19h, y así poder tener un hábito de trabajo. El miércoles, tengo una reunión c...