El verano es un tiempo para disfrutar de los amigos y la
familia, y sobre todo de los hobbies que uno tiene. Una de mis pasiones, es
viajar, por lo que hay que aprovechar. Por ello, aproveché 10 días de mis
vacaciones para ir a Turquía con 2 amigos.
Antes de emprender un viaje, es necesario informarse
respecto al país y que ruta escoger. Para ello, es muy recomendable comprarse
una guía. Las más famosas son Lonely Planet y Trotamundos. Un amigo tenía la
Lonely Planet, y yo tenía la Trotamundos. Tras estar comparándolas, se podrían
destacar diferentes aspectos de cada una:
-Lonely Planet: Ofrece rutas en función de los días, igual
que tiene un apartado de consejos previos a empezar el viaje, y crea una visión
general del país. La guía es en blanco y negro (y azul).
-Trotamundos: Las explicaciones e historia es mejor y más
detallada. Si uno quiere hacerse la ruta uno mismo, tendrá que currársela
leyendo la mayoría de la guía. Al inicio, hay una introducción al país en todos
sus aspectos más importantes. La guía es a color.
Como elección personal y tras tener estos datos, prefiero la
Trotamundos, ya que al estar leyendo la guía para conocer qué zonas ver y cuáles
no, puedes darte cuenta de lo que realmente vale la pena del país que
visitarás.
Una vez decidida la ruta, las fechas y comprados los
billetes, emprendemos rumbo a Turquía. El viaje se compuso de tres etapas: Capadocia
(3 días), costa oeste de Turquía (3 días) y Constantinopla (4 días).
La recomendación para moveros por Turquía e ir de un sitio a
otro, son buses nocturnos, ya que estaréis pagando el transporte y el
alojamiento. El precio es parecido al de España, pero el servicio es muy
superior. Tienen teles en la parte del respaldo delantero, y además hay un
chico pasando con un carrito ofreciendo bebidas y galletas y dulces para comer,
como si de un avión se tratara, y de forma gratuita.
.jpg)
Respecto a la costa meridional del Egeo, nosotros nos
hospedamos en Izmir. A partir de aquí, hicimos la visita a Pérgamo, que
realmente vale la pena si os gustan las ruinas romanas y la historia antigua.
Allí visitamos el Akropoli. El funicular es un capricho, que no creo que valga
mucho la pena (aunque realmente no lo probamos, porque no nos entusiasmaba). El
siguiente día visitamos la ciudad de Izmir, subiendo andando hasta la
Ciudadela, pasando por un barrio pobre pero con mucha vitalidad. Pasamos
también por el Ágora, que desde fuera se ve suficientemente bien, y por el
bazar, que nos sirve para coger ritmo para el de Constantinopla. El último día,
lo aprovechamos para ir a Çesme a la playa. Çesme es la ciudad que tiene la
ciudadela, pero no donde está la playa. Para ir a la playa tenéis que ir a
Ilicia, que aunque está llena de hamacas de pago y hoteles de lujo, uno se
puede dar un buen baño.
.jpg)
Si pensáis hacer el viaje, 10 días es lo óptimo. Si
disponéis de algún día más, nos quedamos con las ganas de ir a Pamukale, y de
ver la costa del suroeste de Turquía, que por las fotos tienen muy buena pinta.
Comentarios
Publicar un comentario